viernes, 31 de julio de 2015

INCORPORA A TU PRÁCTICA LOS SEIS SABORES DEL AYURVEDA




Mucho antes de que la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) nos proporcionara la recomendada asignación diaria de grasas, carbohidratos y proteínas, le prestábamos atención a nuestras papilas gustativas para determinar que sustancias eran comestibles y cuánto debíamos consumir.

El Ayurveda nos enseña que los seis sabores deben ser ingeridos en cada comida para sentirnos satisfechos y asegurarnos de que todos los principales grupos alimenticios y nutrientes se encuentran representados.






Tomado de choprameditacion.com

El miedo de empezar a emprender

jueves, 30 de julio de 2015

Chris Gardner, Insistir es la alternativa de los fuertes

Mi sueño motivación

CONSEJOS DE UN MULTIMILLONARIO !!!



1. No puede hacer un buen trato con una mala persona: La regla es simple: la gente integra tiende a funcionar bien, la gente que no lo es tiende a lo contrario. Lo mejor es no confundirlas.

2. Yo siempre sabía que iba a ser rico. No creo que en ningún momento lo haya dudado.

3. “Regla Nº 1: Nunca pierda dinero, Regla Nº 2 Nunca olvide la regla Nº1”

4. Quiero estar en una empresa tan buena que hasta un idiota pueda generar dinero.

5. “Nunca temas pedir demasiado cuando vendas, ni ofrecer muy poco cuando compres”.

6. Debería invertir como los matrimonios católicos: para toda la vida. La capacidad para resistir hasta el final le hará ver buenas ganancias.

7. El mercado, como el señor, ayuda a los que se ayudan a sí mismos. Pero a diferencia del señor, el mercado no perdona a los que no saben lo que hacen: La ignorancia, cuando se mezcla con la avaricia, se convierte en el material del que están hechos los desastres financieros.

8. El idioma de los negocios es la contabilidad. Para poder leer los estados financieros de una empresa hay que saber leer los números. Y para ello es necesario aprender contabilidad.

9. Existe una enorme diferencia entre los negocios que crecen y necesitan grandes cantidades de capital para hacerlo y los negocios que crecen sin necesitar más capital. Un negocio que necesita un flujo de capital constante para crecer nunca le hará rico, mientras que uno que no necesite tanto capital para crecer, nunca dejará que sea pobre.

10. En un negocio difícil, en cuanto se soluciona un problema aflora el siguiente. Nunca hay una sola cucaracha en la cocina.

Warren Buffett
Multimillonario norteamericano

miércoles, 29 de julio de 2015

#LibroRecomendado GoPro de Eric Woore


Eric Worre es quizá el conferencista experto en network marketing más reconocido de la industria en la actualidad, su trabajo a través de networmarketingpro.com, su evento anual GoPro y su libro GoPro lo han convertido en un verdadero Rockstar del MLM.
GoPro es probablemente el libro más difundido para profesionales de MLM en la actualidad, ya sea que se esté iniciando en el negocio o que se cuente con la experiencia suficiente, la lectura de este libro es innegociable para cualquiera quiera desarrollar un negocio de “clase mundial”.

El tiempo nunca volverá, no te permitas perder un segundo más!


Elsa Gallo y Andrea Montoya, expertas en redes de mercadeo

LOS 10 CONSEJOS VITALES DE KIYOSAKI


11 cosas que la gente ultra-productiva hace todos los días


Cuando se trata de productividad, todos nos enfrentamos al mismo reto, solo tenemos 24 horas al día.
Sin embargo, algunas personas parecen tener el doble del tiempo; tienen una extraña habilidad para hacer las cosas. Incluso cuando tienen múltiples proyectos, alcanzan sus metas sin falta.
“El tiempo es realmente el único capital que cualquier ser humano tiene y lo que menos se puede permitir malgastar o perder.”- Thomas Edison
Todos tenemos que sacar provecho de la vida. No hay mejor forma de hacer algo que ajustar el tiempo preciso para lo que hay que hacer.
Se siente increíble cuando sales de la oficina después de un día altamente productivo. Con el enfoque adecuado, puedes hacer que esto ocurra todos los días.
Con esto no quiero decir que tienes que trabajar más del tiempo suficiente, pero si digo que es necesario trabajar más inteligentemente.
Las personas ultra-productivas lo saben. A medida que pasan los días se basan más en los tips de productividad que les hacen ser mucho más productivos. Trabajan eficientemente cada minuto de cada hora sin perder tiempo en ningún esfuerzo adicional.
Lo mejor de estos tips es que son fáciles de implementar. Tan fáciles que puedes comenzar hoy.
Échales un vistazo, impleméntalos en tu vida y ve cómo se dispara la productividad en tu día.

1) Nunca postergues algo para después

Las personas productivas no ponen nada en el compás de la espera, ya que postergar es una gran pérdida de tiempo. No guardes el correo electrónico o una llamada telefónica para más tarde. Tan pronto como te enfrentes a la situación, debes actuar en consecuencia, delégalo o elimínalo.

2) Deja todo listo para el día siguiente

Las personas productivas terminan cada día preparando el siguiente. Con esta práctica se logran dos cosas: 1) afianzas lo que estás logrando hoy y 2) Te aseguras de tener un futuro productivo. Esto te toma solo un par de minutos y es una gran manera de terminar tu día de trabajo.
“Por cada minuto que dedicas a la organización, ganas una hora.”- Benjamin Franklin

3) Come Ranas

“Comer rana” es el mejor antídoto para la dilación y las personas ultra-productivas empiezan cada mañana con este sabroso manjar. En otras palabras, el elemento más temido y menos apetecible es importante si quieres lograr buenos resultados en tu día. Después de esto, estarás liberado para hacer frente a lo que se venga en el día.

4) Lucha contra la tiranía de lo urgente

La tiranía de lo urgente hace referencia a las cosas pequeñas que tienden a colocarse en tu camino para que cambies de dirección dejando de lado lo que realmente importa. Esto crea un gran problema ya que estas pequeñas cosas a menudo tienen poco impacto.
Si das lugar la tiranía de lo urgente, puedes encontrar que pasan los días e incluso las semanas y nada estás haciendo por lo realmente importante. Las personas productivas son buenos extinguiendo los incendios que se presentan en el camino y están dispuestos a ignorar o delegar las cosas que se interponen en el camino.
“El tiempo es lo que más queremos, pero lo que peor usamos.”- William Penn

5) Di no a las reuniones extensas

Las reuniones largas son la mayor pérdida de tiempo que hay. Las personas ultra-productivas saben que una reunión que se prolongue mucho, puede durar para siempre si lo permiten. Para esto es importante informar al inicio de la reunión los temas a tratar y el tiempo que se le dará a cada uno. Esto establece un límite que motiva a todos a estar más enfocados y ser más eficientes.
“La mala noticia es que el tiempo vuela. La buena noticia es que eres el piloto.”- Michael Altshuler

6) Aprende a decir No

Esta es una palabra que las personas ultra-productivas no deben tener miedo a decir. Cuando es el momento de decir que no, evitan frases como –yo no creo que pueda- o –no estoy muy seguro-.
Decir no a un nuevo compromiso, honra tus compromisos existentes y te da la oportunidad de cumplir con éxito lo que ya tienes que hacer.
Las investigaciones realizadas en la Universidad de San Francisco en California han demostrado que las personas que se les dificulta decir no a ciertas situaciones, tienen más probabilidades de experimentar estrés, agotamiento e incluso depresión. Aprende a decir no, esto levantara tu estado de ánimo así como tu productividad.

7) Revisa tu correo electrónico en momentos determinados

Las personas ultra-productivas no permiten que el e-mail sea el causante de una constante interrupción. Además de revisar tu correo electrónico en un horario específico, asegúrate de que cuando los leas, puedas asignarles la prioridad por remitente.
Redacta el mensaje correcto a tus proveedores y clientes más importantes. Algunas personas incluso establecen una respuesta automática que permite al remitente saber cuándo revisarás tu correo electrónico de nuevo.

8) No a la multitarea

Las personas ultra-productivas saben que las multitareas son un factor verdaderamente asesino. Las investigaciones realizadas en la Universidad de Stanford confirmaron que las multitareas son menos productivas que hacer una sola cosa a la vez. Los investigadores encontraron que las personas más bombardeadas de información electrónica, no pueden prestar demasiada atención, recordar información o cambiar de trabajo con facilidad.
Pero, ¿Habrá personas que en realidad tiene un don especial para hacer multitareas? Los investigadores de Stanford compararon grupos de personas en función de una tendencia a realizar múltiples tareas y las creencias que estas personas tenían acerca de su rendimiento. Encontraron que las personas con multitareas sienten que aumentan su rendimiento, lo que en realidad, es falso aunque sea en una tarea de las muchas que hacen en comparación con aquellos que les gusta hacer una sola cosa a la vez. Las personas con multitareas con frecuencia hacían las cosas peor porque tenían más problemas para organizar sus pensamientos y dificultades para filtrar la información relevante.
Las multitareas reducen la eficiencia y el rendimiento, ya que el cerebro solo puede centrarse en una cosa a la vez. Al intentar hacer dos cosas a la vez, el cerebro humano no tiene la capacidad de llevar a cabo ambas tareas con éxito.

9) Ve fuera de la red

No tengas miedo de ir fuera de la red cuando lo necesites. Da a una persona de confianza un número de teléfono para llamar en caso de emergencia y deja que esa persona actúe como filtro en ciertas situaciones. Estas situaciones tendrán que ir a través de ellos y cualquier cosa que no sea clara tiene que esperar. Esta estrategia es una manera a prueba de balas de completar los proyectos de alta prioridad.
“Un hombre recibe el valor de una semana en un año, mientras que otro hombre consigue el valor de una año completo en una semana.”- Charles Richards
Tomado de http://vivaelnetworking.com/

lunes, 27 de julio de 2015

DE QUE LADO QUIERES ESTAR?


Deepak Chopra: perfil del gurú de la medicina alternativa




Es difícil imaginar que, en los años 80, Deepak Chopra no era más que un médico gris envuelto en una bata blanca. Confiesa que cada vez sentía menos conexión con sus pacientes, a quienes veía llegar al New England Memorial Hospital, Massachusetts, en busca de alivio, para luego regresar una y otra vez sin poder hallar una cura definitiva para su sufrimiento. El estrés de su trabajo como Jefe de Staff del hospital lo llevó a tener problemas con la bebida y el cigarrilo. Su situación financiera tampoco era la mejor cuando su esposa Rita le anunció que estaban esperando un hijo. Tomaba litros de café para mantenerse en pie.


En aquellos días vivía a la sombra de un endocrinólgo muy prestigioso, de quien temía desprenderse. “Él era un doctor maravilloso, muy respetado por sus colegas. Mientras estaba trabajando con él, fue un gran reto para mí personalmente, pero sentía presión de quedarme por su prestigio”, nos explica el propio Chopra. 

Un domingo cualquiera, encontró un libro sobre meditación trascendental y decidió tomar clases para relajarse, pero encontró mucho más: un cambio radical en su forma de comer, de dormir, de trabajar. 

“Después de mucho buscar, decidí dejar mi puesto. Me di cuenta con esta experiencia que puedes ser un doctor magnífico y al mismo tiempo ser un mal ser humano. Este fue un gran salto a lo desconocido para mí, y finalmente me guió a donde estoy ahora”, explica. 

Chopra se interesó entonces por el potencial de la medicina oriental, que entiende que la salud no sólo es la ausencia de enfermedad, sino el equilibrio integral del hombre. 

“Empecé a buscar algo que ofreciera un enfoque más integrado y encontré ‘Ayurveda’, que significa “ciencia de vida”, es el sistema médico tradicional de India que integra mente, cuerpo y espíritu, como un todo”, explica Chopra. Fue entonces cuando conoció a su socio, David Simon, un reconocido neurólogo especialista en medicina ayurvédica, con quien fundó el Centro Chopra de Bienestar en La Jolla, California, en 1996. 

La receta de este Centro, que tiene tantos aliados como detractores, es ofrecer programas para la sanación del ‘cuerpomentespíritu’. Para esto, Chopra fusionó medicina occidental, medicina oriental, espiritualidad de varias religiones, pensamiento positivo, exitología y física cuántica. No en vano, la revista Forbes lo calificó como “el último de una serie de gurúes que han prosperado combinando ciencia pop, psicología pop e hinduismo pop”. 

Para Alfredo Bessoa, director del Mind Body Spirit International Institute, este no es un título despectivo: “Chopra tradujo los principios de la medicina y la sabiduría oriental a un lenguaje que pudiera ser comprendido por los occidentales. Y en eso, ha sido el mejor”. 

Encuentros cercanos 

Días antes de la trágica muerte de Michael Jackson, a causa de una sobredosis de medicamentos, el ‘Rey del pop’ había llamado a Deepak Chopra, su gran amigo, para pedirle un favor: que le ayudara a escribir la letra de su nueva canción dedicada a la Tierra. Aún hoy, Chopra guarda en su mesa de noche el último ‘demo’ de Jackson, a quien descibió -en diálogo con El País- como un ser “puro e inocente”. 

Es tal la certeza que tiene Chopra sobre la bondad de Jackson, que permitió que uno de sus hijos acompañara al ‘Rey’ en una gira de conciertos, desoyendo los rumores de la prensa sobre las supuestas inclinaciones sexuales del cantante. 

Como padre, la regla de Chopra ha sido dejar a sus hijos en libertad para tomar decisiones. Él mismo ha revelado en sus charlas que, desde que sus hijos tenían 4 años, les explicó que ellos tenían una misión en la vida, un don único y especial que debían descubrir para poder servir a la humanidad. 

Les pidió que no se preocuparan nunca por ser los mejores estudiantes o por ganar dinero. “Si no pueden mantenerse cuando sean adultos, yo los mantendré”, les dijo, una frase que sacaría de quicio a cualquier pedagogo actual. 

Pero Chopra obtuvo un resultado inesperado: “Mis hijos siempre fueron los mejores estudiantes, entraron a las mejores universidades”, y dos de ellos fueron económicamente autosufcientes desde la universidad, explica. 

Una de sus más grandes influencias ha sido su padre, el doctor Krishan Chopra, un cardiólogo de Nueva Delhi que crió a su familia de la forma más “occidental” posible. 

En una entrevista concedida por Chopra a la revista india Life Positive, narra un episodio real de su infancia, a los 4 años de edad. Su padre quería llevarlos a él y a su hermano al circo, pero el pequeño Chopra respondió: “prefiero quedarme a mirar los árboles y los pájaros”. Su padre le replicó: “pronto se hará de noche”, y el niño le respondió “entonces miraré las estrellas”. 

Pero al lado de esa respuesta de corte contemplativo, hay otros episodios que reflejan su ambición material: a los 3 años, su padre le peguntó en cuál de los dos carros que tenía la familia quería salir a pasear. Y el pequeño Chopra le respondió: “Estos son tus carros, elige el que quieras. Cuando yo sea grande y gane mucho dinero, me compraré uno muy grande”. 

Como estudiante de la escuela St. Columbus, en Delhi, quizo ser periodista, pero provenía de una familia de médicos así que tomó el camino de trazado por ellos. Muy pronto se desencantó al oír hablar a sus profesores de enfermedad, no de salud. 

En 1969 se graduó y viajó a los Estados Unidos con su esposa Rita, para ejercer la medicina. Chopra ha dicho en sus charlas que 1985 fue un año clave en su vida, pues conoció a Yogi Maharishi Mahesh, un iluminado hindú que le propuso conocer y ayudar a difundir el ayurveda, la milenaria “ciencia de la vida” hindú, que tiene más de 7.000 años. 

A Rita no le atrajo la idea de ver a su marido convertido en un quebrado experto en ayurveda, ¡tenían hijos qué mantener! Pero el Maharishi sonrió, le guiñó el ojo y le aseguró que a Chopra le iba a ir muy bien económicamente con el ayurveda. Palabra de profeta. 

Eventualmente, a mediados de los años 90, maestro y alumno se distanciaron. El Maharishi se sentía incómo con Chopra, a quien consideraba demasiado “ecléctico” para su gusto. 

Miembros de la comunidad científica también vieron con malos ojos la tendencia impartida por Chopra, por considerar que tenía dudoso sustento científico, y que “podía crear falsas esperanzas entre pacientes de enfermedades terminales como el cáncer, interfiriendo con el tratamiento probadamente efectivo”, explica el virólogo e investigador Carlos Jaramillo. 

Para el doctor Santiago Rojas, autoridad en medicina alternativa, quien ha compartido escenario con Deepak Chopra en varias oportunidades, es normal que siempre haya críticas, “probablemente muchos han abusado de su método, pero él fue un pionero a la hora de tender puentes entre la medicina oriental y la occidental. Mostró que la medicina es una sola, y que las dos pueden coexistir”.

Magnifica explicación de por qué tienes que salir de tu zona de confort




En este video creado por “Inknowation”, podrás ver gráficamente una explicación más completa sobre la zona de confort, y por que debes salir de ella.

La zona de confort es aquella zona en la que nos encontramos seguros, en la que controlamos, nada se nos escapa y que conocemos completamente.

Lo más seguro es que pienses que no tiene mucha lógica salir de tu zona de confort si estás tan cómodo en ella. Pero, al hacerlo, aceptamos eliminar es obstáculos, disfrutar de nuevas experiencias y conocer personas nuevas.

Lo que conlleva un crecimiento personal que continuará con la obtención de mayores expectativas, un aumento de nuestras habilidades y como consecuencia, una vida más satisfactoria en todos los sentidos.

Abandonar nuestra zona de confort, te ayudará a tener una vida más rica en emociones, conocimiento y perspectivas. Y ello te hará crecer y evolucionar a una versión mejorada de ti mismo.

10 cosas que usted no sabía sobre el gurú del liderazgo Chris Gardner



“El libro ‘En busca de la felicidad’ ha sido leído por las tres cuartas partes de las personas en el planeta”, dice Chris Gardner.

Elpaís.com.co | Especial para El País

10 cosas que tal vez no sabía sobre Chris Gardner, cuya vida fue llevada al cine, por Will Smith. Hablará sobre la felicidad hoy a las 8:00 p.m., en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

1. El libro de Chris Gardner. ‘En busca de la felicidad’ estuvo en primer lugar durante 16 semanas, como Best Seller de The New York Times y nueve semanas como el número uno. Ha sido traducido a más de 44 idiomas, entre ellos seis dialectos del chino. “Esto significa -si usted hace la matemáticas- que el libro puede ser leído por las tres cuartas partes de las personas en el planeta”, dice el autor.

2. El triunfo. Gardner identificó seis ingredientes que puso en lo que él llama la “licuadora de la vida”. Estos son: promesa, pasión, practicidad, poder, planteamiento y perspectiva. De ellos hablará con los asistentes a la charla de esta noche
en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

3. Genética espiritual. Uno de los principios más importantes del pensamiento positivo de Gardner, lo ha denominado “Genética espiritual”. No se trata de un término científico, ni tiene que ver con el ADN o con la raza. La ‘genética espiritual’ es lo que hace que algunas personas, aún en medio de circunstancias muy adversas, logren salir adelante y convertirse en fuente de luz para los demás.

4. Los sueños. Gardner quiere popularizar el ‘C-5 Complex’. No se trata de un producto cualquiera, sino de una forma
de encarar los sueños para convertirlos en realidad. ‘C-5 Complex’ significa que nuestro sueño debe ser: Claro, Conciso, Convincente, Coherente y Comprometido.

5. El dinero. Sobre el manejo del dinero, tema que tanto preocupa a la mayoría de personas, usa su experiencia como la persona sin hogar que fue para dar un consejo: “Puedes hacer dinero, puedes perder dinero, pero no puedes hacer tiempo. Ese último latido de tu corazón no volverás a sentirlo de nuevo”. Así pues, lo valioso es el tiempo, no desaprovecharlo sino usarlo para perseguir los sueños.

6.Las elecciones. Según el hoy empresario, benefactor y motivador, cada uno de nosotros es un ser activo que elige quién será. “Puedes hacer cualquier cosa que quieras hacer o ser. Solo define una pasión, sé práctico y ten un plan”, sugiere.

7. Empoderamiento. Sostiene que nadie podrá cambiar nada hasta que no se apropie de ello, hasta que no se empodere y asuma su propia responsabilidad. “Hasta que pienses: ‘Yo me conduje hasta aquí’. Y lo liberador es que si yo me conduje a mí mismo hasta aquí, yo también puedo conducirme fuera de aquí. En otras palabras, solo nosotros podemos cambiar la dirección de nuestro futuro”, dice.

8. Actuar. Aunque Chris Gardner se considera creyente, asegura que cada persona debe ayudarse más a sí mismo y no ponerle tantas tareas a Dios. “Si yo oro cada día, Dios se cansa de mí, porque lo llamo todo el tiempo, al cruzar la calle, al subir el avión, al venir aquí”, dice.

9. Soñar. Otro de los secretos de la felicidad es no dejar que nadie le diga que no puede cumplir sus sueños. “Mi madre me decía todos los días: ‘Hijo, puedes ser o hacer lo que te propongas’. Ella no dijo: ‘Puedes tenerlo todo’, ella no dijo: ‘Puedes comprar cualquier cosa’, ella no dijo: ‘Lo tendrás todo garantizado, asegurado o escriturado’. Ella dijo: ‘Puedes ser o hacer cualquier cosa que te propongas’”.

10.En Cali. La conferencia que Gardner dictará hoy se titula ‘La Genética Espiritual y el Sueño Universal’, y está inspirada en la búsqueda de la felicidad que convirtió en libro y que luego fue una película de cine nominada al Óscar.

De la bancarrota a la felicidad
La historia de Chris Gardner:En 1981, Gardner entró en bancarrota tras fracasar en el negocio de venta de escáneres de densidad ósea portátiles.

Durante un año tuvo que vivir en las calles y dormir con su hijo en albergues, parques y hasta baños públicos.

Luego en un inesperado encuentro, conoció a Bob Brigdes, quién lo introdujo en el mundo de las finanzas.

Gracias a su empeño ahorró suficiente dinero, escaló posiciones en la empresa y en 1987 fundó su propia compañía.

Gardner dice que nunca dejó de tener como prioridad a su hijo y que su madre fue la fuerza impulsora de su éxito. “Puedes hacer dinero, puedes perder dinero, pero no puedes hacer tiempo, una vez que se ha ido se ha ido", aclara.

Hoy es un empresario exitoso, dueño de su propia firma de corredores de bolsa y dedicado a dar charlas de superación por el mundo.

Durante las últimas décadas se codeó con grandes figuras como Nelson Mandela, James Earl Jones, entre otros.
Es amigo de Will Smith, quien le interpretó en ‘En busca de la felicidad’.

Lanzan un programa universitario en venta directa en Francia


The Fédération de la Vente Directe (FVD) y la Universidad Paris-Est Créteil Val de Marne (UPEC) pondrán en marcha el primer programa académico europeo dedicado a la venta directa en septiembre de 2015. El título del programa de tres años será titulado como: “Marketing and Management in Direct Selling”.
El programa será impartido por profesores universitarios y profesores de la UPEC, así como ejecutivos de venta directa que son miembros de la FVD. Los estudiantes tendrán una formación profesional sólida en venta directa y los prepararán para trabajar en departamentos de mercadeo y ventas en compañías de venta directa.
El presidente Philippe Jacquelinet y el Secretario General Jacques Cosnefroy están muy orgullosos de la creación de este programa académico que de desarrolló durante dos años de trabajo.
“Este es un paso importante para el reconocimiento de la industria por las instituciones públicas en Francia, así como en Europa. Nos gustaría dar las gracias a la WFDSA por su continuo apoyo y su ayuda en este marco “. Afirmó Jacques Cosnefroy
Tomado de http://vivaelnetworking.com/

El MLM ha crecido en Colombia un 8% anual durante la última década


Los colombianos interesados ​​en generar una fuente de ingresos adicional están recurriendo cada vez más a las empresas de marketing multinivel. La primera mitad del año ha sido descrito por los medios de comunicación colombianos como un semestre de incertidumbre financiera, la economía colombiana proyecta un crecimiento moderado.
Bajo este escenario, los colombianos están buscando opciones de ingresos adicionales y en esta búqueda el MLM se está convirtiendo en una verdadera opción.
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Venta Directa (Acovedi) en promedio en la última década, la industria ha crecido un 8% anual, muy por encima del crecimiento de la economía colombiana y ha generado 14.000 puestos de trabajo directos. Se estima que hay 1,5 millones de personas que participan en los diferentes negocios de MLM en Colombia. El año pasado, la industria de venta directa colombiana generó casi $ 3 mil millones de dólares en ventas de cosméticos y cuidado personal que representan el 59% de los ventas totales de la industria.
La asociación recomienda considerar los siguientes cuatro elementos a la hora de elegir una buena compañía de MLM.

CUATRO ELEMENTOS PARA UNA DECISIÓN

1) Elija la Compañía con cuidado

Debe tener una fuerte capacidad financiera con una potente infraestructura logística. La empresa debe estar comprometida a trabajar en el mercado colombiano, la realización de inversiones para asegurar la presencia local y cumplir con todas las normas legales vigentes en el país. Es importante que esté regulada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la Dian y que esté afiliada a la Asociación Colombiana de Venta Directa (Acovedi). Si comercializa productos para el consumo humano, deben tener los registros Invima necesarios.

2) Considere el producto

La pregunta clave aquí es: ¿le gusta el producto que va a promover? ¿Estaría dispuesto a recomendarlo aun si no le pagan nada por hacerlo? Esto es esencial si se quiere tener resultados extraordinarios en su negocio. Además, debe tener en cuenta si el producto realmente funciona, si hace lo que dice que hace. Si el producto es de bienestar, asegurese de que tiene un impacto en la salud de las personas.

3) El programa de comisiones

Esta es la forma en la que la compañía le pagará por su trabajo. Este aspecto es un poco técnico y requiere un estudio a fondo al tomar una decisión. Pero, en general, es importante que el plan de compensación reúna tres elementos básicos:
La inversión inicial debe poder recuperarse rápidamente y generar atractivos ingresos adicionales para todas las perspectivas de negocio futuras.
En segundo lugar, las comisiones que fomenten la formación de equipos, lo que le permite ganar dinero mientras usted ayuda y entrena otros.
El tercero es un ingreso residual. Una vez que haya creado una amplia red de empresarios y consumidores, el plan de compensación debe asegurarle que usted puede recibir ingresos pasivos para el resto de su vida.

4) Sistema de apoyo proporcionado por la empresa y el equipo de liderazgo

¿Tienen un sistema de trabajo que se ha demostrado? ¿Tienen experiencia con entrenar a los distribuidores independientes? ¿Hay casos de éxito en el mercado colombiano? ¿Hay eventos que le permiten educar y crecer exponencialmente su equipo? ¿Existen herramientas físicas y virtuales que le permiten multiplicar su tiempo y esfuerzo?
Como colombiano, si va a considerar el negocio de MLM para asegurar su futuro financiero, tenga en cuenta estos puntos antes de tomar una decisión. El marketing multinivel no es perfecto, pero es una excelente manera de avanzar hacia nuevas metas. Es una forma en la que usted puede ganar un montón de dinero y también desarrollar nuevas habilidades, crecer como persona y ayudar a otras personas.
tomado de http://vivaelnetworking.com/

AMALAKI, ESTE ES EL FRUTO MÁS POTENTE ANTIOXIDANTE, TIENE 20 VECES MÁS VITAMINA C QUE EL JUGO DE NARANJA, EL DIOS DEL HÍGADO


Ayurveda en sus numerosos tratamientos y formulaciones a menudo hace uso de una diminuta fruta llamada amla, y se conoce comúnmente como “Amalaki la fruta sagrada de la India”.


Esta fruta de temporadas amargas se ha utilizado durante más de 5000 años en la India con el fin de rejuvenecer el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico. Amla es de color amarillo y verde y está disponible durante los meses de invierno, cuando puede crecer hasta 18 metros.
Los antioxidantes como la vitamina C y polifenoles que se encuentran en la mayoría de las bayas, pueden proporcionar protección contra las enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades del corazón y diabetes. Amla es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a destruir los radicales libres que dañan la membrana celular.
100 gramos de AMLA pueden proporcionar hasta 450 miligramos de esta vitamina, por lo que su jugo puede tener hasta diez veces más vitamina C que el jugo de naranja fresco. El calor o el aire pueden destruir fácilmente la vitamina C, pero la gran concentración de esta vitamina que contiene amla la proteger de ser completamente destruida en el proceso de preparación.
Este es el fruto más potente antioxidante, tiene 20 veces más vitamina C que el jugo de naranja, El Dios del hígado:
Amla (Fruta Amalaki) es una extraordinaria fruta potente con numerosas propiedades beneficiosas que sirven a nuestra salud:
1. Dolor de estómago
Numerosos problemas abdominales se pueden resolver con la fruta Amalaki, como dolor abdominal, diarrea, vómitos, calambres, infecciones y otros problemas digestivos.
2. Prevención de la Diabetes
Amla mejora la función del hígado, ayuda en la pancreatitis, la hinchazón, el dolor y la función del páncreas. Su consumo regular reduce el nivel de azúcar en personas con diabetes tipo 2 mediante la regulación de la secreción de insulina. Es decir, los resultados del estudio demostraron que sólo 3 g de polvo amalaki es más eficiente que muchos de los medicamentos utilizados en tratamientos para la diabetes.
3. Desintoxicación del hígado
Está comprobado científicamente que el amalaki es increíble en la limpieza del hígado de toxinas, especialmente de los efectos negativos de drogas (especialmente aquellos contra la tuberculosis).
4. Tratamientos de Cáncer
En el tratamiento del cáncer, los antioxidantes juegan un papel importante. Pueden incluso ayudar en la prevención, ya que ayudan a reducir la inflamación y el daño de las células.
5. Regeneración de la Piel
Esta fruta asombrosa es utilizada como tratamiento contra las erupciones, granos, acné y otros problemas de la piel, incluyendo todo tipo de inflamaciones.
6. Estimula el crecimiento del cabello
Otra de las ventajas de su uso es que va a ayudar a fomentar el crecimiento, la hidratación, protección, brillo y la suavidad de su cabello. Simplemente mezcla el polvo Amalaki con poca agua caliente, se deja durante una hora, y luego aplicarlo dando masajes en el cabello. Déjalo durante unos 30 minutos a 1 hora y luego enjuaga. ¡Los efectos son maravillosos!
7. Hermosas piel, el cabello, las uñas
Tal como se reivindica anteriormente, esta fruta es beneficiosa para el cabello, prevenir la pérdida del cabello, estimulando su crecimiento, impide aparición de pelo gris y se utiliza como un remedio natural contra la caspa. Además la Amalaki ayuda a la regeneración de los tejidos, con lo que el cuerpo se siente rejuvenecido. Como resultado, se encuentra a menudo como ingrediente principal de muchos productos tales como champús, cremas faciales, mascarillas para el cabello y otros.
¿Cómo utilizar esta grosella india y disfrutar en su efecto beneficioso?
Tienes algunas opciones:
Amla Fresca
El amla como fruta fresca es muy sabrosa y tiene un sabor increíble, con una pizca de polvo de chile rojo. También puedes disfrutar de un jugo fresco de amla, que es una bebida fantástica con un delicioso sabor y propiedades favorables. Su preparación es fácil, así: quita las semillas de dos Amlas y muele hasta formar una pasta. Mezclar la pasta con 1 taza de agua y usa un tamiz para colarlo. Añadir 1-2 cucharadas de miel y una pizca de sal. La pasta amla también puede ser mezclado con una mezcla de especias para hacer salsas picantes.
Amla Seca
Elige la mayor variedad de amla y cortala en trozos pequeños, a continuación, espolvorear sal en ella y deja que se seque. Cuando está completamente seca guárdela en un recipiente hermético.
También puedes preparar una supari, que puede consumirse como un refrescante bucal después de las comidas. Simplemente rallar, y luego espolvorear sobre jugo de jengibre, jugo de limón, sal negro / roca y especias como el comino (Jeera) / carambola (ajwain). Esta mezcla debe extenderse en una bandeja y se deja secar durante un par de días.
Amla Preservada
Prefieres esta opción si eres uno de aquellos que disfrutan de murabbas y chutneys. Necesitas tomar la menor variedad de amla, hervir, añadir azúcar, especias y la sal. Cocina esta mezcla y presérvala como una mermelada o gelatina.